Estas tienen por objetivo permitir a los alumnos de cualquier centro educativo europeo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y facilitar su incorporación laboral, con un carácter formativo.
Tipos de prácticas
Las prácticas se pueden realizar en los departamentos de Secretaría, Administración, Biblioteca y Archivo dependiendo de la propia elección del alumno y de los estudios que esté realizando.
Requisitos
Toda práctica en la Fundación deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Que tenga una duración mínima de dos semanas y máxima de tres meses. Excepcionalmente en casos justificados se podrá prorrogar hasta seis meses.
Que esté tutelada por la Directora de la Fundación Rafael Alberti y/o el profesor que dirija dichas prácticas.
Que los riesgos de accidente queden cubiertos, ya sea por el Seguro Escolar o por otro seguro de accidentes.
Que las prácticas no tengan ningún tipo de remuneración. En cualquier caso, a petición del interesado se estudiaría por parte de la fundación cubrir los gastos de alojamiento.
El alumno en prácticas se compromete a:
a) A la firma de la aceptación de la práctica solicitada, presentar la siguiente documentación: Fotocopias del D.N.I., del expediente académico, currículum vitae y copia del seguro de accidentes contratado.
b) Cumplir con las actividades asignadas por la entidad, de acuerdo con las líneas de trabajo establecidas por la fundación, y guardar la confidencialidad en relación con la información interna de la entidad.
Superación de las prácticas
Al finalizar las prácticas el alumno recibirá el Informe de Evaluación de Prácticas y el certificado correspondiente en el caso de que ésta sea favorable.
• 956 850 711 - 956 850 960 • 956 852 299
•Secretaría, administración y Dirección:
fundacion@rafaelalberti.es
• Consultas bibliográficas, biblioteca y archivo: biblioteca@rafaelalberti.es